Participantes: María Cruz Arroyo, Rocío Puerta Castro, Isabel Róldan Arroyo, Verónica López Sánchez
Teoría:
El jabón es un producto que cuida la higiene y mejora la apariencia , ha ido tomando a lo largo de la historia diferentes formatos y variedades se conoce como actúa en los distintos tipos de piel y en algunos casos puede producir irritaciones.
Saponificación
La saponificación es una reacción química que produce calor, y cuanto más calor produzca más completa será la saponificación.
Materiales:
El jabón es un producto que cuida la higiene y mejora la apariencia , ha ido tomando a lo largo de la historia diferentes formatos y variedades se conoce como actúa en los distintos tipos de piel y en algunos casos puede producir irritaciones.
Saponificación
La saponificación es una reacción química que produce calor, y cuanto más calor produzca más completa será la saponificación.
Materiales:
- Vaso de precipitado.
- Cristalizador.
- Tenedor de madera.
- 150g de agua.
- 150g de aceite.
- 25g de sosa cáustica.
Preparación del jabón:
1. Cogemos un vaso de precipitado, y echamos en él 25g de sosa cáustica.
2. Después echamos la sosa cáustica en el cristalizador.
3. Echamos 150g agua en el cristalizador, al juntarse la sosa cáustica y el agua, se produce una reacción exotérmica y por lo tanto se desprenderá calor.
4. A continuación añadimos 150g de aceite al cristalizador.
5. Removemos todo hasta que se espese.
6. Por último dejamos esta mezcla en reposo durante unos días y cuando la mezcla esté sólida, ya podremos sacar el jabón del cristalizador.
Fotos de la práctica:

Terminando de remover la mezcla para su posterior solidificación.