lunes, 22 de febrero de 2016

Células de mucosa bucal y frotis de sangre

OBSERVACIÓN AL MICROSCÓPIO.

PARTICIPANTES: María Cruz Arroyo, Verónica López Sánchez, Rocio Puerta Castro e Isabel Roldán Arroyo.

Células de mucosa bucal: 

Materiales:

-microscopio
-portaobjetos
-cubreobjetos
-palillo de dientes
-Azul de metileno y cuentagotas
-Células de la mucosa bucal
-Mechero
-Agua del grifo
-Frasco de tinción
-Pinzas de madera 

Preparación:

1.- Coger el frasco lavador y poner una gota en el portaobjetos.

2.- Rascar la carne interna de los carrillos con el palillo de dientes y estenderlo en el cubreobjetos.

3.- Usar las pinzas de madera para coger el portaobjetos con la preparacion y ponerlo encima del mechero. No acercarlo mucho para que las células no se quemen .

4.- Fijar la preparación que esta en el portaobjetos con el calor del mechero.

5.- coger y encender microscopio.

6.- Teñir la preparación y esperar entre 2 y 3 minutos.

7.- Limpiar el portaobjetos y secarlo con el papel.

8.- Poner el cubreobjetos encima del portaobjetos con la preparación y mirar a través  del microscópio.

*Foto de la practica: 


Mucosa bucal con 140 aumentos


FROTIS DE SANGRE

* ¿Qué es?

Es la técnica más útil y económica para observar las características morfológicas de las células de la sangre por lo que su adecuada realización asegura una buena interpretación del estado hematológico del paciente.

*Materiales:

-Sangre
-Lanceta (Aguja)
-Portaobjetos
-Cubreobjetos 
-Microscopio

*Cómo se hace

1.-Pinchar el dedo pulgar de una integrante del grupo (usando una lanceta) y poner su sangre en el portaobjetos.
2´- Extender la sangre puesta en un portaobjetos usando otro portaobjetos antes de que se seque.
3.-Poner el portaobjetos en el microscopio y observar. Cada bolita es un globulo rojo.


 
foto de la sangre con 140 aumentos y ya seca en el portaobjetos



No hay comentarios:

Publicar un comentario