lunes, 11 de abril de 2016

Mitosis de células vegetales

Mitosis en células vegetales (en ajo).

Participantes: Rocio Puerta Castro, Isabel Roldan Arroyo,María Cruz Arroyo, Verónica López Sánchez

-Teoría de la mitosis en células vegetales:

La mitosis en las células vegetales es lo mismo que en los animales es decir cumple con los mismos fenómenos excepto en la telofase ya que no se presenta una citocinesis porque en el centro de la célula se forma una pared celular desde el exterior hasta el interior a partir de estructuras granulosas del retículo endoplasmático; al mismo tiempo a los lados de la células vegetal se forma una membrana que va a completar la estructura de la célula de la misma manera que la de los animales se duplica el material genético y citoplasmático formando dos núcleos para las futuras células.

-Materiales:

-Microscopio
-Pinzas
-Mechero
-Orceína A (Colorante que reblandece las membranas celulares, mata las células y detiene el proceso de división) y Orceína B (Completa el proceso de tinción)
-Portaobjetos
-Cubreobjetos
-Procedimiento:
  1. Obtención de la muestra: cortar el ápice de una raíz, aproximadamente los 5 mm. finales (mejor utilizar dos o tres raíces, por si se estropea una) y depositarlo con ayuda de la aguja enmangada en un porta (esta operación debe hacerse con sumo cuidado). Colocar a continuación sobre un vidrio de reloj.
  2. Primera tinción: cubrir totalmente con orceína A (usar 2-3 ml) y dejar actuar durante 2 minutos.
  3. Fijación y reblandecimiento de membranas: sujetando el vidrio con las pinzas de madera, calentar al mechero suavemente (sin exponer directamente a la llama) durante 8 minutos sin permitir que llegue a entrar en ebullición, retirando frecuentemente el vidrio del mechero. Hay que cuidar que el colorante cubra totalmente la muestra, añadiéndolo poco a poco a medida que se evapora.
  4. Segunda tinción: tras dejar reposar durante 10 minutos, se toman las muestras con las pinzas de punta fina y se depositan en un porta. Cubrir con unas gotas de orceína B y dejar que actúe el colorante durante 3 minutos.
  5. Observación: colocar un cubreobjetos sobre la muestra y sobre éste un trozo de papel de filtro para que absorba el colorante sobrante. Colocar sobre el cubre un trocito (doblado dos veces) de papel de filtro y luego presionar suave y firmemente con el dedo pulgar, girando éste levemente para aplastar la raicilla. Limpiar completamente los bordes con un nuevo trozo de papel. Situar en la platina del microscopio y comenzar la observación a pequeño aumento, localizando células en distintas fases de la mitosis y pasando entonces a mayores aumentos.
-Foto vista desde el microscopio:



  

*Fotos de la práctica

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario